Preguntas Frecuentes

¿Cómo se calcula el metro cuadrado de mosaico?

Para calcular la cantidad de palmetas de mosaico necesarias por metro cuadrado, es importante considerar el tamaño de cada pieza. Si utilizamos palmetas de 30 cm x 30 cm, se requieren aproximadamente 11.11 unidades para cubrir un metro cuadrado, mientras que con palmetas más grandes, de 32.7 cm x 32.7 cm, la cantidad disminuye a 9.35 unidades por m². Esto significa que, a mayor tamaño de la palmeta, se necesitan menos unidades para cubrir la misma superficie. Por ejemplo, si se desea cubrir un área de 50 m², se requerirían 556 palmetas de 30x30 cm o 468 palmetas de 32.7x32.7 cm. Este cálculo es fundamental para estimar correctamente la cantidad de material necesario en proyectos de revestimiento con mosaicos.

¿De qué medidas se compone una cúpula?

Una cúpula se compone de varias medidas clave que determinan su tamaño y estructura. En primer lugar, el margen exterior, conocido como el "ala" de la cúpula, mide 2.5 cm y se suma a las dimensiones principales. La medida interna corresponde al espacio útil de la cúpula y puede variar, con dimensiones estándar como 54x54 cm, 68x68 cm y 80x80 cm, entre otras. La dimensión total de la cúpula se calcula sumando la medida interna, el margen exterior y el espesor del material, el cual puede ajustarse según solicitud. Finalmente, la altura de una cúpula suele oscilar entre 25 y 35 cm, proporcionando una estructura resistente y funcional para distintas aplicaciones.

¿En qué lado del hidromasaje se posiciona la grifería?

La posición de la grifería en un hidromasaje puede variar según la configuración elegida. Si se selecciona la Creta Izquierda, la grifería se instala en el lado izquierdo, mientras que en la Creta Derecha, se posiciona en el lado derecho. Para quienes deseen una ubicación personalizada, el cliente debe asumir la responsabilidad de este requerimiento. En todos los modelos de hidromasajes, la grifería se instala junto a los pulsadores, que están ubicados en el mismo lado que el motor, y siempre se coloca arriba del desagüe para garantizar un correcto funcionamiento del sistema.

¿Qué se necesita para instalar un spa?

Para instalar un spa correctamente, es necesario cumplir con tres aspectos fundamentales. Primero, se debe contar con una base sólida o radier capaz de soportar el peso del spa, incluyendo el agua y las personas que lo utilizarán, según lo especificado en la ficha técnica. Segundo, es crucial la instalación eléctrica, la cual debe ser realizada por un especialista si no se cuenta con experiencia. El spa requiere un circuito independiente de aproximadamente 30 amperes, con un diferencial y un automático para garantizar seguridad y correcto funcionamiento. Finalmente, se debe implementar un sistema de llenado y desagüe, permitiendo un uso eficiente del agua y facilitando su mantenimiento.

¿Por qué es importante el lado del hidromasaje?

El lado del hidromasaje es un aspecto fundamental en su instalación, ya que determina la ubicación del motor, el cual debe quedar accesible para facilitar su mantenimiento y regulación. Este motor se encuentra debajo de los botones de encendido y control de potencia.

Existen dos versiones de instalación:

  • Versión Derecha: Se elige cuando el motor se encuentra en el lado derecho del usuario, considerando su posición dentro del hidromasaje con el desagüe entre los tobillos.
  • Versión Izquierda: Se selecciona cuando el motor está en el lado izquierdo bajo la misma referencia visual.

La elección del lado del hidromasaje depende de la disposición del espacio disponible, evitando que el motor quede bloqueado por una pared y garantizando un fácil acceso al registro. Es importante destacar que la ubicación del desagüe es fija, definida por la matriz de fabricación del hidromasaje.

Donde encontrarnos